Queremos comentarles que ya tenemos nuestro Proyecto Educativo: "Generación del Bicentenario: construyendo nuestro futuro".
No es un Proyecto cerrado ya que se construye permanentemente, pero define los objetivos institucionales y el perfil del egresado al que aspiramos en el marco del proyecto distrital y diseños curriculares en vigencia.
Este proyecto explicita el enfoque de trabajo, la inclusión, integración y la igualdad de las diferencias, siendo nuestros objetivos lograr que los alumnos internalicen sistemáticamente los saberes significativos de nuestro patrimonio cultural.
Destacamos en nuestro enfoque de trabajo la revalorización de la Escuela como espacio y bien público y la Educación como derecho.
En el marco del proyecto distrital, uno de nuestros ejes centrales sigue siendo la formación del lector competente por el cual se busca que los alumnos lean para disfrutar, para estudiar y por curiosidad.
Para terminar, tomamos palabras de un reconocido escritor contemporaneo para compartir con todos ustedes:
"Ante esta realidad sobrecogedora que a través de todo el tiempo humano debió de parecer una utopía, los inventores de fábulas que todo lo creemos nos sentimos con el derecho de creer que todavía no es demasiado tarde para emprender la creación de la utopía contraria.
Una nueva y arrasadora utopía de la vida, donde nadie pueda decidir por otros hasta la forma de morir, donde de veras sea cierto el amor y sea posible la felicidad, y donde las estirpes condenadas a cien años de soledad tengan por fin y para siempre una segunda oportunidad sobre la Tierra."
Gabriel García Marquez. La soledad de América Latina. Discurso ante la Academia por la concesión del Premio Nobel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario